RUTAS DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CON 5 ENFOQUES
1. Aprendizaje
Un maestro formado en el enfoque de diseño de experiencias es un maestro que entiende que la mejor manera de asegurar un aprendizaje es permitiendo que su estudiante se implique, explore, conecte, cree, demuestre y evalúe su propio proceso.
Duración: 27 horas.
Asistencia: una vez a la semana.
Duración de cada sesión: 3 horas.
Disponibilidad horaria:
- Mañana de 8: 00 a.m. a 11: 00 a.m
- Tarde de 3: 00 p.m. a 6:00 p.m.
Objetivos
El objetivo general es desarrollar las capacidades del ser, del saber y del hacer a través de experiencias que configuren un marco para la reflexión pedagógica y la formación en competencias del siglo XXI.
Promover espacios de reflexión en torno al bienestar del docente y sus implicaciones en los procesos de aprendizaje y transformación de la institución educativa.
Presentar a los docentes las bases de los enfoques pedagógicos Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Visible (AV) en aras de mejorar los procesos de enseñanza y conectarlos con el contexto particular de cada institución.
Promover la reflexión de los docentes alrededor de herramientas propias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como medios para hacer del aprendizaje un proceso oportuno a propósito de las exigencias sociales del siglo XXI.
Formar al profesor como diseñador de experiencias con enfoque en aprendizaje con el ánimo de que adelante procesos contextualizados, reflexivos y críticos que involucren al estudiante como protagonista de su propia formación.

Diseñador de experiencias
enfoque en aprendizaje
El docente que vive las experiencias de la ruta de desarrollo de capacidades con este enfoque, será un maestro capaz de desplegar todo su potencial humano en aras del aprendizaje de sus estudiantes y, por supuesto, de su bienestar; a este respecto, el reconocimiento de sí que realiza el maestro deriva en la configuración de su papel transformador dentro de la escuela. De igual forma, será un maestro que identifica problemas y los convierte en oportunidades de mejora, incorpora en su práctica Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y, finalmente, reconoce la importancia de adelantar procesos de enseñanza partiendo del aprendizaje visible como estrategia que involucra a sus estudiantes y los hace protagonistas de su propia formación.
Plan de estudios
El currículo Vivo contiene el plan de estudios que, para nuestro caso, no es otra cosa que el universo de experiencias que componen las rutas de desarrollo de capacidades del Diseñador de experiencia con enfoque en aprendizaje

Aprendizajes del docente:
- El docente ha de reconocerse a sí mismo como un actor transformador de su entorno en aras del aprendizaje colectivo y de su bienestar personal. En ese sentido, el docente adelantará proyectos de aula, proyectos institucionales y diversas iniciativas que mejoren el ambiente escolar.
- El docente identifica problemas de la escuela y, haciendo uso del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como enfoque pedagógico, los convierte en oportunidades para estimular el aprendizaje de sus estudiantes.
- El docente se familiariza con herramientas digitales como realidad aumentada, realidad virtual y Cultura Maker, que incorporadas en el aula de clase estimulan el aprendizaje de sus estudiantes.
- El docente trabaja el enfoque pedagógico Aprendizaje Visible para involucrar a sus estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje y hacerlos protagonistas de su propia formación. Así, el maestro será capaz de incorporar en su práctica docente herramientas de la investigación cualitativa y cuantitativa que le ayuden a sistematizar sus sesiones de clase.
